Aquí es donde la eficiencia se convierte en uno de los factores principales y también juega un papel importante. Desde hace más de un siglo, en las grandes instalaciones, las barras planas suministran energía a los sistemas de transmisión de electricidad. Una de las innovaciones más recientes es la conversión de barra colectora plana a barra colectora tubular, transformando por completo la distribución de energía en las fábricas. No es una barra colectora tubular, sino que ha sido un aspecto esencial al menos en el panorama fabril actual en la transmisión de energía. En esta publicación de blog, investigaremos los beneficios y ventajas de nuestras barras colectoras tubulares sobre una barra plana, cómo diseñar con su sistema utilizando barras colectoras tubulares en sus plantas/instalaciones, así como algunas instalaciones recientes pero ingeniosas de energía renovable.
Un buen ejemplo de esto es la barra colectora tubular. Esta variación más reciente de los autobuses de transmisión de potencia ofrece una serie de ventajas sobre sus diseños de barra plana predecesores. ANTES: Barra colectora tubular: tiene mejor rendimiento, confiabilidad y seguridad que las barras planas. Las barras colectoras tubulares alinean un camino eléctrico libre de resistencia hacia la corriente con un área de sección transversal equivalente a alrededor de 360 arcos de aislamiento, lo que resulta en una eficiencia eléctrica mejorada al eliminar los puntos críticos de pérdida conductiva. El bus de tubo también ahorra mucho más espacio que las barras planas y necesita hardware de fijación de la carcasa menos costoso en las operaciones de instalación y mantenimiento. También es capaz de resistir la corrosión, los daños físicos y las interferencias electromagnéticas, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos exigentes o peligrosos.
Además, frente a las barras planas apiladas verticales y horizontales (Foto: arriba a la izquierda), las barras colectoras tubulares ofrecen una ventaja en cuanto a escalabilidad que permite un montaje más complejo. La barra colectora tubular de mitigación de armónicos se puede adaptar en el campo según sea necesario a las longitudes, factores de forma y conexiones exactos para los requisitos eléctricos requeridos, además de las limitaciones arquitectónicas de la envolvente, incluidos los planes futuros de expansión. El sistema ha sido altamente personalizable por diseño donde, en cualquier nivel dado de personalización y automatización del manejo de materiales, la totalidad o partes del mismo se implementan en un nuevo módulo (carril) y/o estación de carga unitaria; Con una integración de restauración mínima, las áreas relevantes documentadas para lo que los autores de Fellas-Weldon denominan "actualización"), de modo que si dichas actualizaciones de infraestructura finalmente se redujeran, los costos de tiempo de inactividad generarían una ventaja competitiva significativa sobre Lap"erg. Además, el flexible la estructura de la barra colectora tubular permite un amplio espectro de métodos de adaptación que no son posibles con barras planas, como sensores o dispositivos de control que se integran parcialmente en un segmento para su distribución dentro del mismo;
El sistema de barras colectoras tubulares adecuado se diseña, integra y prueba la calidad individualmente para sus instalaciones. Es la parte más fácil porque lo primero que debe hacer es saber cuál es su necesidad y restricción de uso eléctrico, un número como voltaje, corriente, frecuencia, factor de potencia o variaciones de carga. La distribución física dentro de la fábrica, así como los parámetros de la máquina y del entorno (temperatura/humedad) también son factores que deben tenerse en cuenta.
De lo contrario, ahora sabe cuánta electricidad necesita utilizar su fuerza laboral; la actividad posterior sería elegir el sistema de barras colectoras tubulares adecuado. Hay una serie de factores para calcular que incluyen: el número de conductores, la forma y el tamaño de las barras colectoras; Composición Material Propiedades de aislamiento y conexiones a cargas o fuente de energía. Antes de construir cualquier cosa, consulte a un ingeniero estructural calificado o a un fabricante sobre los códigos de construcción, ordenanzas y normas de seguridad locales.
Una vez que haya seleccionado su sistema de barras colectoras tubulares, debe instalarlo y ponerlo en funcionamiento según las recomendaciones del fabricante. También es fundamental monitorear el rendimiento de su sistema para que pueda descubrir rápidamente cualquier excepción, falla o degradación. En caso de problemas, se deben seguir acciones correctivas: reparación, reemplazo y mejora para que las piezas en cuestión vuelvan operativas. --
El tipo de barra colectora, barras planas tradicionales o tubulares rectas, también depende de muchas variantes (tamaño de su fábrica en términos de área y altura), complejidad para sus instalaciones, condiciones ambientales que no permiten usar una manguera de presión de suministro de gas sino un despliegue externo. Conducto, etc., rentabilidad. En general, las barras colectoras tubulares emergen como una opción extremadamente progresiva y orientada al tiempo para la transferencia de energía en configuraciones industriales que exigen un alto flujo de corriente en lugares con distancias más largas dentro de los edificios. Más opciones de diseño y menos dólares para rediseñar la barra plana en cambios futuros; todas ellas soluciones flexibles a largo plazo como barras tubulares.
Pero en caso de que sea una fábrica pequeña o tenga necesidades eléctricas bastante básicas (o simplemente tenga limitaciones presupuestarias), optar por el método tradicional de barras planas también es una opción. Las barras planas son menos costosas desde el principio y más fáciles de instalar, ya que evitan el uso de inserciones de barras presentes en las barras colectoras tubulares. También conocidas como barras planas, estas secciones pueden fabricarse con una variedad de materiales como cobre, acero o aluminio según la aplicación y el presupuesto.
Usos creativos. En otro tipo de fuentes de energía eléctrica como propiedad de la barra colectora tubular
Sin embargo, la barra colectora tubular ya no está relegada solo para su uso en aplicaciones de fábrica tradicionales y la innovadora utilización por parte de las plantas de energía renovable la ha elevado a un estándar de la industria (actualmente líder) en el que se basan los diseños de alta gama. La demanda de electricidad limpia, segura, barata ha aumentado rápidamente y, por lo tanto, se vuelve más importante transmitir energía de manera efectiva en los sistemas de energía renovable. En proyectos de energía renovable, incluidos paneles solares, turbinas eólicas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías: tiene aplicaciones específicas que hacen que la barra colectora tubular sea superior a otros conductores de energía.
La barra colectora tubular también agrega otra mejora a los paneles solares, permitiéndoles lograr una conexión más eficiente y confiable, al reducir la resistencia para generar menos calor y permitir una mayor libertad de diseño a partir de diseños conocidos por sus configuraciones. La barra colectora tubular en turbinas eólicas mejora la confiabilidad de los sistemas generadores al integrar el rotor al estator a través de una conexión continua y robusta; el corte posterior reduce la tensión mecánica durante toda la vida útil. Además, la barra colectora tubular puede transmitir y almacenar energía con una baja pérdida en los sistemas de almacenamiento de energía de la batería, lo que aumenta las precauciones de seguridad al tiempo que reduce las tasas de carga y descarga rápidas.
En la transmisión de energía, el factor decisivo y específicamente en la distribución de energía dentro de las fábricas son las barras colectoras tubulares. Barra colectora tubular Alto rendimiento, flexibilidad y escalabilidad En comparación con la barra plana que necesita un espacio de diseño más grande dentro de un tablero o aparamenta eléctrica con menos libertad en su configuración para la instalación, la barra colectora tubular ofrece una propiedad mucho mejor en términos de buena eficiencia (refrigeración) , seguridad y confiabilidad además de reducir el costo del material donde los recortes se realizan principalmente según la variedad de componentes instalados. El sistema de barras colectoras tubulares necesita una construcción y una planificación más detalladas para su integración con la monitorización, pero da sus frutos después de varios años. Esto, junto con los nuevos usos de las barras colectoras tubulares en sistemas de energía ecológica, sugiere que estamos un poco más cerca de lograr una atmósfera económica y profundamente centrada en la innovación.
Kinto siempre pone al cliente en primer lugar y brinda un servicio al cliente excepcional para crear una situación en la que todos ganen. Nuestra barra colectora tubular de servicio al cliente es altamente calificada y está disponible para recopilar y analizar las sugerencias de los comentarios de los clientes. Esto nos permite mejorar nuestros productos y servicios. Hemos establecido una buena relación de cooperación a largo plazo con muchas grandes y medianas empresas nacionales en el extranjero, como Danfoss, Ballard, Methode Electronics, MARQUARDT, WEICHAl, RPS Switchgear, FLEXLINK, Mersen, ABB, SIEMENS, ChangyingXinzhi, OLIMPIA, VACON.
Kinto, un fabricante líder de barras colectoras, fue fundado en 2005. Cubre un área de más de 8000 metros cuadrados. La empresa se dedica a la creación de productos innovadores de almacenamiento y transmisión de energía junto con aparatos electrónicos y comunicaciones. Tienen años de experiencia y tecnología líder en la industria. La empresa ha introducido equipos de procesamiento avanzados, así como una amplia gama de herramientas de prueba precisas para garantizar que cada producto cumpla con altos estándares de calidad de barras colectoras tubulares. El equipo de I+D y el personal técnico tienen un amplio conocimiento y experiencia en la entrega de soluciones personalizadas para una variedad de requisitos de procesamiento exigentes.
Kinto está enfocado a la gestión de costos y la mejora continua de los procesos productivos. Reducir los desperdicios en materias primas y equipos y optimizar el uso de los equipos, entre otras estrategias, para lograr un control efectivo. La calidad de los costos de las materias primas está asegurada por una relación estable y a largo plazo con el proveedor. Además, introduce continuamente nuevas tecnologías y equipos para mejorar la calidad de la eficiencia de la producción, reduciendo así aún más los costos de producción. Estas medidas de barra colectora tubular nos ofrecen a los clientes precios más asequibles, al mismo tiempo que garantizan una alta calidad del producto y logran el equilibrio ideal entre control de costes y competitividad en el mercado.
Está certificada mediante ISO 9001 e ISO14001 además de IATF 16949. Para garantizar una calidad constante y confiable, la empresa controla todos los aspectos del proceso, desde la adquisición de materia prima hasta la producción hasta la inspección del producto. También emplea un sistema de gestión computarizado que mejora la eficiencia y precisión de la producción. La administración digital de dibujos técnicos mediante el sistema EDM garantiza la precisión y confiabilidad de los dibujos. Proporciona un soporte inmejorable al desarrollo de productos y barras colectoras tubulares.
Copyright © Kinto Electric Co., Ltd. Todos los derechos reservados