¿Ha oído hablar alguna vez de las barras colectoras de 48 V? Este término parece complicado, pero es una forma muy sencilla y eficiente de distribuir electricidad en fábricas u otras industrias. En este artículo se examinan las ventajas de un sistema de barras colectoras de 48 V y por qué puede ser una opción ideal para muchas organizaciones.
En definitiva, muchas fábricas siguen recurriendo a métodos antiguos para compartir la electricidad, que pueden resultar ineficientes y poco fiables. Y se trata de un sistema de gestión energética inteligente de Jarny vinculado a la barra colectora de 48 V. ¿Cómo funciona? Una barra colectora que utilice electricidad de bajo voltaje nos ahorraría también el problema de tener que emplear alto voltaje, que es frágil y menos eficiente. Esto se traduce en una menor pérdida de energía en su trayecto hasta las máquinas, lo que a su vez significa que una mayor parte de la electricidad generada se puede aplicar de forma útil al trabajo, lo que supone una mejora a nivel sistémico.
Elementos clave del sistema de barras colectoras de 48 V La barra colectora es la barra de metal gruesa que se encuentra en el centro. La electricidad que alimenta las máquinas de café está conectada a esta barra. La barra colectora está conectada a ella, completa con una serie de conectores para alimentar de manera adecuada y segura otras máquinas. Una de las mejores partes de este sistema es que escala bien. Fácilmente ampliable, si una fábrica necesita agregar máquinas adicionales, el sistema puede proporcionar la escalabilidad de agregarlas con poca o ninguna modificación. Además, algunas partes del sistema se pueden apagar de forma independiente sin deshabilitar el funcionamiento general, lo cual es genial.
Según muchos expertos, las barras colectoras de 48 V son el camino a seguir en la distribución de energía a escala industrial. Se trata de una idea que tiene diversas razones. Son mucho más eficientes que los sistemas más antiguos a la hora de ahorrar energía, como hemos visto antes. La mayor ventaja de esto es que acaba ahorrando dinero a las empresas en sus facturas de energía al reducir los residuos y beneficiar al planeta. Además, las barras colectoras de 48 V son extremadamente fiables y seguras. Prácticamente no tienen piezas móviles, por lo que hay muy pocas cosas que se puedan romper. Se reduce el tiempo de inactividad debido a las reparaciones y, como resultado, aumenta la productividad. Por último, son relativamente asequibles y la instalación es sencilla, por lo que el impacto en sus resultados será mínimo.
En comparación, veamos un sistema de barras colectoras de 48 V: el uso de alto voltaje en los sistemas tradicionales genera una mayor pérdida de energía durante la transmisión y, por supuesto, una mayor eficiencia. Además, estos sistemas más antiguos tienen tantas piezas móviles y requieren mucho más mantenimiento debido a todas las piezas que deben reemplazarse. Pueden ser costosos y difíciles de instalar, lo que resulta un punto de fricción para muchas empresas que están pensando en cómo implementar esta tecnología.
Por otro lado, las barras colectoras de 48 V ahorran una gran cantidad de energía y son más seguras que los dispositivos neumáticos mecánicos, ya que tienen un mínimo de piezas móviles. Por eso requieren poco mantenimiento, son más manejables y duran mucho tiempo. También son rentables y fáciles de instalar, lo que es una ventaja para todo tipo de empresas, pequeñas o grandes.
Copyright © Kinto Electric Co., Ltd. Todos los derechos reservados